domingo, 30 de mayo de 2010

Mi experiencia UMG

A sido una de las experiencias más importantes en mi vida, aunque debo confesar, que al principio no sabía exactamente hacia dónde me dirigía.
Todo comenzó en las aulas del Profesorado en Psicología, estudiando los sábados donde abundancia de compañer@s llenaban las aulas de alegrías, conocimientos, amistad, compañerismo y un sin fin de tareas por realizar.
En el transcurso de los años, las clases se hacían más difíciles pero el ánimo de seguir adelante siempre permanecía en mi corazón .
LLegó el momento de decidir qué licenciatura seguir, (esto fue lo más difícil para mí) ya que mi profesión es Maestra de Primaria, y aún así no entendía por qué me gustaba seguir Psicología Industrial.
Fue en el 2008, que me incribí para Psicología Industrial segura de lo que me gustaba y con actitud positiva de recorrer una nueva carrera, en donde hoy en día se mueve exitosamente en el mercado.
Lo más importante que pude visualizar, es el conocerme a mi misma, me di cuenta que al ir realizando trabajos en grupo, con l@s compañer@s las oportaciones de cada uno eran base para realizar un buen trabajo. Aquí conocí a mi grupo, las mejores amigas que he tenido, Vivian Aldana, Glendy Vásquez y Migdalia Girón.
Wow!! son increíbles, porque cada una es un ser inexplicable, lleno de dones, talentos, sabiduría innata y un liderazgo que ha quedado marcado en mi corazón para siempre. Agradezco a este grupo que me ayudó a seguir y lograr mi objetivo; porque reconozco que cometí mucho errores, sin embargo ellas siempre estuvieron ahí para apoyarme y demostrándome la excelencia. GRACIAS AMIGAS!
De mis catedráticos no me puedo quejar, cuando inicié la licenciatura sí tuve algunos catedráticos muy buenos y otros que es mejor ni hablar de ellos. Claro, aprendí que en la vida todo es un proceso si se aprende a desarrollar cada paso con una actitud positiva, con iniciativa y perseverancia.
Esto es lo que aprendí de mis amigas y de mis catedráticos; ell@s son una bendición y un ejemplo para mi vida, y jamás se me va a olvidar lo que ell@s hicieron por mi, y estoy segura que Dios premiará su esfuerzo.
Agradezco de todo corazón a mis catedráticas favoritas, ellas son: Licda. Astrid Arrécis, Beatriz de Borrayo y Claudia Larreinaga, por su innumerable esfuerzo y profesionalismo que me han brindado durante mi carrera, son un gran honor para mi vida el conocerlas y seguir sus caminos. Gracias!!
También agradezco a todos mis compañeros de clase, que me brindaron su amistad , recuerden que la vida nos disipará para muchas oportunidades, pero los recorridos académicos fueron únicos para nuestras vidas y estan selladas en nuestro corazón. Así que; VOLEMOS ALTO!!

El ABC del blog

Según Blood, los blogs aparecieron por primera vez con la página What´s New Page del NCSA en 1993.

Herald, un blog es: "una jerarquía de texto, imágenes,, objetos, multimedia y datos, ordenados cronológicamente, soportados por un sistema de distribución de contenidos capaz de proporcionar (al autor) la funcionalidad necesaria para distribuir los contenidos con cierta frecuencia, exigiendo capacidades ténicas mínimas o comunidades virtuales alrededor de cualquier tema de interés."


Características

  1. Blogroll: serie de blogs recomendados por el propio autor o su propia lista de fuentes.
  2. Stikers: enlaces con el contenido del blog, facilita la consulta del mismo através de una aplicación.
  3. Permalink: se trata de una dirección única, generada por la misma plataforma para cada entrada.

Clasificación

  1. Criterios de orden Social: motivación, propósito, ámbito de aplicación y autoría.
  2. Citerios de Orden Estructural: naturaleza hipertectual, carácter conversacional
  3. Criterios de Orden Informacional: contenidos; éstos se dividen en:
  • Audiblogs: están constituidos por enlaces a fuentes o contenidos de audio.
  • Fotoblogs: son blogs de contenido fotográfico.
  • Moblogs: la posibilidad de "postear" desde el teléfono móvil.
  • Videoblogs: se dividen en: Vogs, Video - Moblogs y Playlist.

Esta nueva especie muestra una diversidad en términos de la propia diversidad humana que, el plano social, es la que impulsa el desarrollo de la blogsfera. El fenómeno del blog se debe usar en el ámbito social y las inovaciones asociadas al mismo, ya que el cambio que se vive en la Red nos llevará hacia una web más humano, siguiendo un proceso inparable de sociabilización, que finalmente cómo una infraestructura básica de una verdadera Sociedad de la Información.

Tanto los blogs, como los wikis, el socialware o el etiquetado semántico; han surgido como exponentes de un fenómeno que tiene lugar en el ámbito social. Lo que más destaca es la innovación de los usuarios que han sabido sacar partido de la naturaleza hipertextual de la Web.

Discurso Steven Jobs

Si estas a un pie de graduarte de la universidad, estás líneas son para tí.

Estas cumpliendo una de las grandes metas que puede existir en la vida y que literalmente se convierte en una oportunidad más para el futuro.

Son tantos los momentos que hemos pasado dentro de nuestras aulas de clase, donde infinidad de catedráticos han desarrollado sus saberes con nosotros. Muchos de ellos fueron clave para nuestra vida, otros; "no es bueno recordarlos".

En el discurso de Steve Jobs en Stanford; nos habla de tres historias diferentes:

Conectar los Puntos

Aquellas clases que nos parecieron insólitas, hoy en día puede ser el puente de nuestro éxito y abrirnos hacia un mundo real. "No puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás .
Así qu
e teneís que confiar en los puntos que se conectarán alguna vez en el futuro."

El Amor y la Pérdida

A veces, la vida nos da en la cabeza con un ladrillo, no debemos perder la fé, porque lo que nos mantine en marcha es el amor por que hacemos, "Si aún no has encontrado lo que amas...... no te conformes....sigue buscando."

La muerte

Es posiblemente el mejor invento de la vida, y debemos retirar todo lo viejo para hacer un sitio a lo nuevo. El tiempo es muy limitado, no lo gastemos en cosas sin importancia, ya que esto es vivir según los resultados del pensamiento de otros. Sé tu mismo, sé original, tu mente es la única limitación para alcanzar tus sueños.

Y finalmente; "Sigue hambriento, Sigue alocado".
Steven Paul Jobs

CEO, APPLE Y PIXAR ANIMATION

Coaching

Check out this SlideShare Presentation: